Publicado: 06/03/2025
Refrenda DIF Jalisco compromiso de trabajar por la equidad de género

Reconoce CUCEA la trayectoria de 30 mujeres destacadas en la academia, la cultura, sociedad, el altruismo y el servicio público

En el marco de la 4ta Jornada de Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, reconoció la trayectoria de 30 mujeres destacadas en la academia, la cultura, sociedad, el altruismo y el servicio público.

Una de las mujeres reconocidas por su destacada labor en el servicio público fue Maye Villa de Lemus, Presidenta del DIF Jalisco, quien reafirmó su compromiso de trabajar para construir un mundo más equitativo donde todas las mujeres tengan las mismas oportunidades de crecer, de decidir y de aportar desde sus propias capacidades.

“Cada lucha emprendida no es sólo individual, sino el reflejo de muchas otras historias de mujeres que han abierto camino, de quienes siguen avanzando y de las que vendrán después”. señaló la Presidenta del DIF Jalisco.

Añadió que desde el Sistema DIF Jalisco se trabaja cada día con la convicción de que el bienestar es un derecho de todas y todos, con sensibilidad, empatía y con el compromiso de que ninguna mujer se quede atrás” .

En el acto también se reconoció a Martha Santiago Torres, Brigadier y Directora del Hospital Militar Regional de Especialidades en Guadalajara; Ximena Urrutia Partida, cineasta y Directora del Festival de Cine en Los Ángeles, María Esmeralda Matute Villaseñor, Investigadora nacional emérita del CUCSH; Rosa María del Carmen López Ortiz, Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Marta Elena Campos Ruiz, Académica integrante del Comité organizador de la División de Economía y Sociedad del Campus CUCEA, entre otras personalidades académicas y mujeres destacadas por su labor altruista y social.

Las galardonadas coincidieron que promover la equidad, eliminar los estereotipos, compartir las obligaciones entre los roles de género, prevenir y erradicar la violencia, promover una cultura de denuncia e impulsar la calidad de vida de niñas y mujeres, son acciones fundamentales para seguir avanzando como sociedad.


Enlaces: