Publicado: 20/02/2025
Refrenda DIF Jalisco cercanía con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Lagos de Moreno

Se busca construir el Primer Centro de Paz en este municipio para atender a familias en situación de búsqueda de sus seres queridos desaparecidos.

Con el propósito de informar las acciones implementadas desde la Coordinación Estratégica de Desarrollo Social y el Sistema DIF Jalisco, se instaló una mesa de diálogo y escucha de peticiones con familias e integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, en el municipio de Lagos de Moreno.


“Quiero que sepan que son número uno en nuestras agendas, y no solo en nuestras agendas, sino en nuestro corazón y en nuestra alma. Estaremos muy presentes, será la primera de muchas visitas, recorreremos todos los municipios cercanos para poder acompañarlos”, afirmó Maye Villa de Lemus, Presidenta de DIF Estatal.


Maye Villa anunció la construcción del Primer Centro de Paz en este municipio alteño y refrendó el compromiso de reforzar la atención integral desde un enfoque de descentralización de servicios.


“Aquí será nuestro primer Centro de Paz (...), y estaremos muy pendientes, presentes todo el equipo de DIF Jalisco, acompañándolos”, afirmó Villa de Lemus.


Recordó que este trabajo inició desde hace nueve años, con el programa Acompañar las Ausencias que se implementó a nivel municipal en Zapopan y Guadalajara, y cuyo eje es el acompañamiento psicológico de las familias.


Maye Villa destacó que en la administración estatal, este programa ha sido fortalecido gracias al compromiso del Gobernador Pablo Lemus y todo un equipo de trabajo sensible a las necesidades de las familias que enfrentan esta lamentable situación.


Andrea Blanco Calderón, Coordinadora Estratégica de Desarrollo Social, informó que la estrategia del Gobierno de Jalisco es transversal al incluir a todas las Secretarías y Organismos, y se complementa en el ámbito asistencial en garantía de sus derechos.


“Cuentan con nosotros desde la Coordinación, desde el DIF, pero también desde estas diferentes Secretarías para lo que necesiten. Ustedes son un grupo prioritario, un grupo de poner una atención especial y de la manera más puntual e integral; no únicamente de la parte de seguridad, sino desde la parte humanitaria”, manifestó Blanco Calderón.


Diana Vargas Salomón, Directora General de DIF Jalisco, explicó que la estrategia integra un recurso estatal por mandato del Gobernador Pablo Lemus.


“Su compromiso fue dar 30 millones de pesos adicionales para la atención directa, porque también necesitábamos de la coordinación de acciones con Salud, Educación, Cultura, Deporte, Secretaría de Asistencia (Social), que tienen algunos otros programas que podrán ser facilitadores para mejorar las condiciones”, puntualizó Vargas Salomón.


En la gira de trabajo las autoridades del DIF Jalisco estuvieron acompañadas por representantes del Ayuntamiento de Lagos de Moreno y del DIF Municipal.


Se visitaron distintos centros de atención para la población adulta mayor, como la Casa de Día, Comedor Asistencial y la Unidad Regional de Rehabilitación, además de conocer los espacios propuestos para el proyecto de construcción del Centro de Paz, y el Primer Centro de Atención a la Niñez.