Publicado: 05/11/2025
Realiza DIF Jalisco certamen Embajadora de los Adultos Mayores 2025

María Guadalupe Atala Sosa Hernández, representante de Instituciones, fue elegida como la Nueva Embajadora 2025

 

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, llevó a cabo el Certamen de la Embajadora de las Personas Adultas Mayores 2025 en la localidad de El Tuito, municipio de Cabo Corrientes, para marcar un hecho histórico al realizarse por primera vez en 30 años, fuera del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).


Este certamen tiene como propósito impulsar la participación activa de las personas adultas mayores en la vida comunitaria, convocando a mujeres de 65 años o más provenientes de las 12 regiones del estado, así como de diversas instituciones públicas y privadas, universidades y organismos gubernamentales.


En esta edición fue elegida como Embajadora Estatal 2025, María Guadalupe Atala Sosa Hernández, representante de Instituciones.


El evento reconoce el legado cultural, cívico y social de las mujeres adultas mayores, quienes, desde sus comunidades, son ejemplo de vida e inspiración para las nuevas generaciones.


Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Jalisco, destacó la importancia de acercar este certamen a los municipios.

 

“Tres décadas honrando la experiencia, la sabiduría y la alegría de nuestra gente mayor. Y por primera vez, decidimos sacarlo de la Zona Metropolitana de Guadalajara para traerlo al territorio, a los municipios, al corazón de nuestras comunidades. (...) Cabo Corrientes nos ha demostrado que cuando la comunidad abraza este proyecto, Jalisco brilla con más fuerza” señaló la Presidenta del DIF Jalisco.

 

Villa de Lemus agradeció a las autoridades de los 125 Sistemas DIF municipales por acompañar a sus representantes y por demostrar que la participación es la fuerza que sostiene este proyecto que refleja a mujeres orgullosas, visibles y empoderadas que hacen comunidad. 

 

Recalcó que el envejecimiento saludable no es solo vivir más años, sino vivirlos con plenitud con dignidad y con oportunidades al tiempo que dijo a las embajadoras, que al compartir su historia distinguen a sus regiones y nos enseñan cómo convivir y crecer entre generaciones.

 

“Gracias por abrirnos su corazón gracias, por recordarnos que la edad no limita sino que inspira, que no apaga sino que ilumina que no resta sino que suma vida, memoria y esperanza. Sigamos aprendiendo de ustedes,  sigamos caminando juntas y juntos, sigamos celebrando la vida en todas sus etapas con respeto, con ternura y con el corazón por delante”, concluyó Villa de Lemus.

 

Más de 500 personas se dieron cita en la plaza principal de El Tuito que, con sus aplausos y porras, demostraron mucho entusiasmo al ver y escuchar a las concursantes que desfilaron orgullosas con atuendos diseñados por el jalisciense Benito Santos. 

 

Joaquín Romero Bravo, Presidente municipal de Cabo Corrientes, resaltó la importancia que representa ser el primer municipio  del interior anfitrión de este Certamen, que reconoce y enaltece la experiencia de las mujeres adultas mayores, y agradeció a las autoridades estatales por el respaldo que siempre han brindado a las y los jaliscienses que más lo necesitan.

 

“Quiero expresar mi agradecimiento al Gobernador Pablo Lemus Navarro, a la Presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus y a su equipo de trabajo , por el respaldo, entrega y dedicación que siempre nos muestran, en favor de quien más lo necesita”, comentó Romero Bravo.

 

El presidente municipal, reconoció además a las participantes por ser ejemplo de vida,  éxito, alegría e inspiración, y por recordar a todas y todos los presentes que nunca es tarde para cumplir sus sueños.


Blanca Estela Espíndola Castillón, Presidenta del Sistema DIF municipal, se dijo satisfecha y honrada de haber realizado y compartido una semana de actividades con las embajadoras y agradeció la confianza del DIF Jalisco para que Cabo Corrientes fuera el municipio anfitrión por primera vez en 30 años. 

 

“Hoy es un día muy especial lleno de alegría y de emoción nos unen evento que va más allá de un certamen, nos une el reconocimiento el cariño y  la admiración hacia nuestras queridas adultas mayores, quienes con su experiencia su entrega,  su amor y su vida nos inspiran todos los días”, comentó Espíndola Castillón.

 

María Eugenia Espinosa Magallanes, Embajadora Estatal de las Personas Adultas Mayores 2024, se despidió con un emotivo mensaje en el que manifestó que esta etapa marcará su vida para siempre, al enseñarle el verdadero significado de la empatía.

 

En su intervención, María Guadalupe Atala Sosa Hernández, ganadora del certamen, expresó su emoción y gratitud principalmente con su familia,  compañeras y a todas las personas que hacen posible este acto que reconoce su experiencia y ejemplo de vida. 

 

Durante el certamen las participantes compartieron, al jurado y público en general, sus propuestas sobre la importancia de realizar acciones conjuntas entre niñas, niños, jóvenes y adultos, para promover valores como la unión, el respeto y sobre todo compartir actividades para un envejecimiento saludable. Los temas fueron evaluados por un jurado conformado por representantes del ámbito cultural, académico y social.

 

Para saber más:


Este certamen fue creado en el año de 1994 en el Centro de Atención para Personas Adultas Mayores (CAPAM). 


En 1996 se amplió la convocatoria a los grupos de Adultos Mayores de los Sistemas DIF municipales, bajo el nombre Reina de los Adultos Mayores, promoviendo su participación en actividades cívicas, sociales y culturales de su localidad, así como a nivel estatal.


En 2019 cambia el nombre del evento por el de “Embajadora de los Adultos Mayores”. Esta celebración sólo se suspendió durante la pandemia por COVID 19.

 

En esta edición participaron Instituciones como la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI-3) y del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL).

 

El jurado que estuvo integrado por Litzy Fernanda García Castillón, Señorita Cabo Corrientes; Jessica Melina Acosta López, Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas Emprendedoras de Zapopan; Doctora Laura Monserrat Tostado Flores, Especialista en Geriatría; Griselda Quintero Directora de la Unidad de Transparencia del Municipio, y Juan Antonio Salcedo Padilla, Director del Grupo Folclórico Vallarta Azteca.  

 

El DIF Jalisco, a través de la Dirección de Atención a las Personas Adultas Mayores, que forma parte de la Subdirección General de Inclusión, acompañaron, orientaron y cuidaron de cada una de las embajadoras y estuvieron pendientes de todos los detalles del evento.