Publicado: 30/06/2025
Profesionaliza DIF Jalisco a personal para mejorar atención a personas en condiciones de vulnerabilidad

El Organismo estatal inició operaciones como Sede de Evaluación de Competencias

Entregan constancias por alineación en estándares a 38 colaboradoras y colaboradores

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco ha iniciado formalmente operaciones como Sede de Evaluación de Competencias, reafirmando su papel como organismo líder en la profesionalización del servicio público y la atención social.

Como parte de este esfuerzo, se entregaron constancias de participación a 38 colaboradoras y colaboradores que concluyeron exitosamente los primeros dos Estándares de Competencia con fines de certificación en atención ciudadana y atención a personas adultas mayores en centros asistenciales.

Diana Vargas Salomón, Directora General del organismo estatal, subrayó que este proceso tiene como objetivo elevar la calidad en la asistencia social mediante una capacitación integral que contempla 18 estándares durante la presente administración.

“Desde DIF Jalisco trabajamos todos los días para que cada una de las personas que se acercan al Sistema, reciban una atención cálida y de calidad, es por eso que la profesionalización, estar capacitados y actualizados, es de suma importancia: les certifica como poseedores de habilidades, conocimientos y destrezas necesarias para brindar una mejor atención”, agregó Vargas Salomón.

Este proceso forma parte de la estrategia nacional impulsada por el Sistema Nacional DIF, orientada a fortalecer las competencias del personal y garantizar una atención con calidez, calidad y enfoque humanista, especialmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

La alineación del estándar EC0105 Atención al Ciudadano en el Sector Público, se realizó de manera presencial del 19 al 21 de mayo, con la participación de 7 colaboradores de la Dirección de Planeación Institucional.

En tanto que el estándar de Competencia EC0665 Atención a personas adultas mayores en establecimientos de asistencia social permanente/temporal, se realizó de forma virtual los días 28, 29 y 30 de mayo de 2025.

Esta capacitación fue impartida por personal del Sistema DIF Hidalgo, en la que participaron 31 personas servidoras públicas de las Direcciones de Ayuda Humanitaria y de Atención a Personas Adultas Mayores.

Por su parte, Irving Darío Castillo Cisneros, Director de Planeación Institucional, destacó el compromiso de las y los participantes por dedicar tiempo adicional a su formación y los invitó a continuar en el camino de la profesionalización.

“Tienen el apoyo de la institución, el apoyo de sus directores y de sus jefes, para seguir capacitándose, porque al final, nos interesa tener un buen servicio para los ciudadanos”, puntualizó Castillo Cisneros.

Asimismo, se reconoció la labor de José Alejandro Sauceda Ayala, colaborador certificado que fungió como instructor del Estándar EC0105, así como de Lilia Mercedes Palomino Cisneros, Coordinadora de la Sede de Evaluación de Competencias.

La alineación representa el primer paso hacia la certificación formal del personal en cada Estándar, fortaleciendo sus capacidades profesionales y el compromiso del DIF Jalisco con la mejora continua y la atención digna a quienes más lo necesitan.

SABER MÁS

Al operar como Sede de Evaluación, tanto el personal del organismo estatal como de los 125 sistemas DIF municipales, podrán acceder a dichas capacitaciones para impulsar una mejora continua en materia asistencial.

Para mayores informes, dirigirse a la Dirección de Planeación Institucional del Sistema DIF Jalisco, en Av. Alcalde no. 1220, Col. Miraflores, Guadalajara, al teléfono 33-30-30-38-00 Ext. 876 o en el correo electrónico capacitación.investigación@difjalisco.gob.mx