Publicado: 15/08/2025
Presenta DIF Jalisco Política Pública en Atención a las Personas Adultas Mayores  

Se anunciaron acciones culturales y conmemorativas en el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores


Se invertirán más de 10.9 millones de pesos para ampliar la Red de Centros de Día Municipales 


Promover la participación social para que vivan con dignidad, seguridad y bienestar, es el objetivo de la Política Pública en Atención a Personas Adultas Mayores que presentó hoy el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco.


Dicha acción garantiza la inclusión plena y el respeto a los derechos de las personas adultas mayores.


Durante 2025 se fortalece la Red de Centros de DIF Municipales, espacios para la promoción del envejecimiento saludable, encuentros intergeneracionales y una participación activa en la comunidad y se destinarán recursos de origen federal por un monto de 10 millones 934 mil 911 pesos.


Maye Villa de Lemus, Presidenta del organismo asistencial, recordó que en materia de entornos inclusivos, Jalisco fue la primera entidad del país en obtener la distinción de Estado Amigable con las Personas Mayores. Dicha distinción es otorgada por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud. 


“Actualmente, de las 105 ciudades mexicanas adheridas a esta red internacional, 78 pertenecen a nuestro estado, lo que representa casi tres de cada cuatro.  Nuestra meta es acompañar a los 125 municipios para que obtengan esta distinción, fortaleciendo su infraestructura y programas en favor de un envejecimiento saludable”, afirmó.


Villa de Lemus destacó que en apoyo a la población adulta mayor, se fortalecieron alianzas con organismos internacionales, que han permitido ampliar el impacto y los beneficios directos para ese sector de la sociedad.


Tal es el caso del seguimiento al Proyecto de Cuidado Integral Comunitario, implementado con la asesoría de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).


“Este esfuerzo ya nos ha permitido elaborar cinco manuales operativos y realizar diagnósticos de necesidades de capacitación, y próximamente, incorporaremos una herramienta innovadora para evaluar la fragilidad y el estado físico de las personas mayores en el Área Metropolitana de Guadalajara”, detalló la Presidenta del DIF estatal.


Como parte de esta política pública la profesionalización de la atención es un tema primordial, para lo cual se instituyó el Diplomado en Intervención Gerontológica para el Cuidado del Adulto Mayor, avalado por el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT).


Mediante este diplomado, se capacita al personal del sector salud y cuidadores independientes de municipios como Concepción de Buenos Aires, Zapopan, Gómez Farías, Tonalá y Lagos de Moreno.


Fernando Enciso Cabral, Director de Fomento a la Cultura de SITEUR, anunció como parte de estas actividades que el próximo 31 de agosto, a partir de las 13:00 horas, se realizará un evento especial en la estación Zapopan Centro con danzón y la Banda Sinfónica de Zapopan.


“Ese día vamos a tener el transporte gratuito para los adultos mayores que presenten su credencial de INAPAM, es indispensable.  Y tendremos un evento de 4 horas, en los que estarán módulos de salud, también de educación, de Pensiones del Estado, y música en vivo”, puntualizó Enciso Cabral.


Para saber más:


En el estado residen 1 millón 44 mil 341 personas mayores, equivalente al 12 por ciento de la población, lo que refuerza la necesidad de implementar estrategias comunitarias, interinstitucionales e intergeneracionales que mejoren su calidad de vida.


Como cada año, se realizarán los eventos que fomentan el reconocimiento a su trayectoria de vida, así como el derecho a la participación social de este sector de población, tales como:


● Personas Mayores Distinguidas, mediante la convocatoria abierta del 26 de junio al 18 de julio de 2025, se recibieron 44 expedientes, de los cuales se eligió a 13 personas galardonadas, que serán reconocidas el martes 19 de agosto en Casa Jalisco. 

 

● Embajadora de las personas adultas mayores, que por primera vez se realizará fuera del Área Metropolitana de Guadalajara, en el municipio de Cabo Corrientes, cuya convocatoria próxima a anunciarse, y en donde cada municipio elige a su representante y posteriormente surge una representante por las 12 regiones de Jalisco, además de la representante de las instituciones. 

 

De estas 13  finalistas se elegirá  a la Embajadora estatal.


Eduardo Solorio Alcalá, Subdirector General de Inclusión en el Sistema DIF Jalisco, explicó que los principales ejes de la política pública contemplan programas y acciones que benefician actualmente a 14 mil 500 jaliscienses. 


Estos ejes de formación se realizan en espacios como la Universidad Abierta No Formal (UNI 3), los Centros de Día Estatal y Municipales, centros asistenciales, y en la implementación de programas alimentarios y entrega de apoyos.


“En lo que va de nuestra Administración están en proceso de creación 21 nuevos Centros de Día y 18 más que se reequiparon, y gracias a estas acciones, Jalisco pasará de tener 58 a 79 Centros de Día, en 65 municipios”, puntualizó Solorio Alcalá. 


Abundó sobre la Jornada Metropolitana de las Personas Adultas Mayores 2025, estrategia puesta en marcha  del 4 al 22 de agosto, que promueve actividades culturales, recreativas y de salud en espacios públicos, en colaboración con el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR).