Publicado: 31/08/2025
Instalan Junta de Gobierno del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar (CEPAVI)

Buscarán reformar la Legislación vigente en la materia y el reglamento aplicable a todas las dependencias involucradas

Para avanzar en la prevención y atención de la violencia intrafamiliar bajo un esquema de coordinación transversal, se formalizó la instalación de la Junta de Gobierno del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar (CEPAVI).

Diana Vargas Salomón, Directora General de DIF Jalisco, reiteró su compromiso para que la atención a esta problemática se enfoque en la prevención hasta la derivación oportuna de casos.


“Parte de la atención de las personas víctimas de violencia familiar en Jalisco, es brindada por las Unidades de Atención a la Violencia Familiar, conocidas como UAVIFAM, las cuales dependen de 61 Sistemas DIF municipales y también tienen una coordinación permanente con la Dirección del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del Sistema DIF Jalisco”, expresó Vargas Salomón.


Además subrayó que uno de los objetivos es analizar y revisar la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del Estado de Jalisco, así como su reglamento, con el fin de construir una propuesta de reforma con perspectiva de derechos humanos. 


Esta reforma se basará en la contextualización internacional para ejecutar políticas públicas, con reconocimiento de la interseccionalidad y la multiculturalidad.


“Estamos trabajando en mesas interinstitucionales y académicas de análisis, perspectivas de la normatividad relacionada con la prevención y atención de la violencia familiar en el Estado de Jalisco”, agregó Vargas Salomón.


Fabiola Loya Hernández, Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), recordó la trascendencia que ha tenido el CEPAVI a lo largo del tiempo, siendo un pilar fundamental en las políticas de prevención y atención de la violencia familiar en el Estado. 


“Que la instalación de esta Junta de Gobierno represente entonces, tanto la continuidad como el inicio de esas nuevas rutas de éxito, en la prevención y en la atención de las violencias, particularmente aquellas que siguen ocurriendo dentro del seno familiar y que se transloca a los diferentes ámbitos en los que nos desempeñamos todas y todos”, argumentó Loya Hernández. 


Asimismo, Luz del Carmen Godínez González, Titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, asumió el compromiso y la disposición de trabajar en equipo con todas las instancias involucradas.


Por su parte, Gabriela Sánchez Cabrales, Consejera de la Judicatura del Estado de Jalisco, apuntó sobre la importancia de fortalecer las políticas públicas, para garantizar la verdadera impartición de justicia.


Durante la sesión, María de Lourdes de Sepúlveda Huerta, Directora de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de la SISEMH, fue designada como Secretaria Técnica de la Junta de Gobierno. 


A su vez se tomó protesta de ley a las y los integrantes del CEPAVI, Sandra Paola Trelles Rivas, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como representantes de las Secretarías del Sistema de Asistencia Social, Educación, Salud, Seguridad, Fiscalía y Hogar Cabañas.