Publicado: 18/07/2025
Inician cursos de verano en beneficio de niñez institucionalizada

Arrancan DIF Jalisco, Consejo Regulador del Tequila y Fundación de Investigaciones Sociales A.C. con Programa Piloto "Pregunta, Escucha y Aprende, Los Niños y el Alcohol No se Mezclan" 


El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), en coordinación con el Consejo Regulador del Tequila, consolidaron una alianza estratégica para garantizar que niñas y niños en situación de vulnerabilidad accedan a actividades lúdico-formativas que contribuyan a su desarrollo integral durante el proceso de institucionalización.


Como parte de los cursos de verano dirigidos a esta población, dio inicio el programa piloto "Pregunta, Escucha y Aprende: los Niños y el Alcohol No se Mezclan", el cual tiene como objetivo sensibilizar a las y los menores sobre los riesgos del consumo de alcohol.


Diana Vargas Salomón, Directora General del organismo estatal, Sandra Trelles, Titular de la PPNNA y Miriam Villaseñor Muñoz, Directora de Tequila Lab, realizaron un recorrido interactivo por las instalaciones del museo junto al primer grupo de 40 niñas y niños, donde conocieron la historia y producción de la bebida representativa de Jalisco.


Además, especialistas de la Fundación de Investigaciones Sociales A.C. (FISAC), provenientes de la Ciudad de México, ofrecieron talleres informativos para proporcionar herramientas sobre los riesgos que representa el consumo de bebidas alcohólicas en etapas tempranas de la vida.


Los talleres tendrán una duración de tres semanas y estarán dirigidos a grupos rotativos de niñas y niños de entre 9 y 12 años de edad. La intención es establecer esta iniciativa como una actividad permanente, con miras a extender su alcance a familias completas y así generar un impacto positivo en toda la comunidad.


Con estas acciones, DIF Jalisco reafirma su compromiso con la protección y formación integral de la niñez jalisciense, promoviendo entornos seguros y saludables que impulsen su bienestar físico, emocional y social.

Enlaces: