El reto en este sexenio es consolidar la creación de 11 delegaciones regionales
Con el objetivo de fortalecer las acciones de atención, protección y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes, mediante la implementación del modelo de regionalización de delegaciones institucionales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, llevó a cabo una reunión de trabajo con autoridades de los DIF Municipales de la zona Norte del estado.
Los municipios participantes en esta primera mesa de diálogo fueron Bolaños, San Martín de Bolaños, Villa Guerrero, Teocaltiche, Colotlán, Santa María de los Ángeles y Mezquitic.
La sesión se desarrolló en el municipio de Bolaños y fue encabezada por Maye Villa de Lemus, Presidenta del organismo estatal; Diana Vargas Salomón, Directora General; y Sandra Trelles Rivas, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco (PPNNA), quienes explicaron la importancia de ampliar y consolidar esta red de delegaciones en los municipios de la región.
Maye Villa reiteró el compromiso de DIF Jalisco para acompañar a los municipios en la conformación de estas delegaciones.
“Queremos que se sientan con mucha confianza de preguntar, de acercarse, yo creo que todo el equipo es de alma, corazón y mente abierta para escucharlos, para atenderlos, para aclararles todas las dudas de los procesos. Sabemos que vamos a lograr todo lo que se les ha expuesto el día de hoy, y sabemos también que son un municipio comprometido con la niñez”, afirmó Villa de Lemus.
Sandra Trelles Rivas, Procuradora de la PPNNA, destacó que este modelo busca fortalecer la capacidad operativa de las delegaciones, al tiempo que se evita la saturación de servicios en los municipios mediante una cobertura regional más eficiente.
“Hoy tuvimos la primera reunión formal con la Región 1 para presentarles el proyecto de regionalización, y también invitarlos a la apertura de sus delegaciones municipales”, expresó Trelles Rivas.
Trelles Rivas informó que, como parte de este esfuerzo conjunto entre el Gobierno Estatal y los Municipios, se proyecta aumentar el número de delegaciones de 40 a 125, así como consolidar la creación de 11 delegaciones regionales durante el actual periodo administrativo.
El objetivo es que abonen al seguimiento y atención inmediata de los casos en los que se vulneren los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
“El proyecto que tenemos es poder concluir con todo el Estado regionalizado al término de la administración, pero es importante poder contar con el apoyo de los sistemas DIF y Presidencias municipales para que este proyecto se pueda concretar”, concluyó la Procuradora Estatal.
Durante el encuentro, las y los representantes municipales conocieron a fondo los procesos para la creación de delegaciones, expresaron sus inquietudes y reafirmaron su disposición para colaborar activamente en la protección de la niñez jalisciense.