Publicado: 19/06/2025
Inicia DIF Jalisco Diplomado de Intervención Gerontológica en atención a personas mayores

33 estudiantes obtendrán herramientas para profesionalizarse en el cuidado de este grupo de población


En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez y tras la firma de convenio de colaboración realizado entre el Sistema DIF Jalisco y el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), dio inicio el Diplomado en Intervención Gerontológica para el Cuidado del Adulto Mayor, con el objetivo de profesionalizar al personal que brinda atención a personas adultas mayores dentro de este organismo.

“La calidad en el cuidado se construye día a día a través de la profesionalización y se transmite con cada gesto, cada palabra, cada mirada y al recibir una sonrisa de la persona que cuidas, se genera una conexión de gratitud”, expresó Leticia Guadalupe Romero Lima, Directora de Atención a las Personas Adultas Mayores.

A partir de hoy, 33 personas de diversas profesiones adquirirán nuevas herramientas impartidas en 24 sesiones, a cargo del personal de la Sociedad de Gerontología del Estado de Jalisco, la Coordinación de Gerontología de la Universidad de Guadalajara, así como del Hospital Civil de Guadalajara.

De acuerdo a la política pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que define a la persona cuidadora como aquella que brinda apoyo y atención a grupos mayores, su la labor es de gran relevancia para que mantengan o conserven su autonomía desde la fragilidad y respetando el rol que ocupan en la familia y su comunidad.

Por su parte, Yoaly Monserrat Gómez Encina, Coordinadora de la Casa Hogar para Mujeres, mencionó que prepararse en el área de gerontología no es sólo una decisión académica, es una elección de educar, ya que serán los próximos defensores de quienes han forjado las comunidades, ya que este Diplomado, despertará la conciencia para brindar un mejor cuidado.

"Hoy iniciamos un camino de formación que va más allá de la de la teoría y de la técnica, nos adentramos en un terreno profundamente humano, en el que no sólo aprenderemos a cuidar, sino a comprender, dignificar y acompañar la vida de las personas mayores desde el respeto, la empatía y la vocación", señaló Gómez Encina.

En representación de las personas adultas mayores, Francis, residente de Casa Hogar para Mujeres, les pidió a las y los estudiantes, que no olviden reconocer la experiencia de las personas mayores. “El adulto mayor tiene siempre algo que enseñar, tiene siempre algo que decir, ya lo pasé, ya lo viví, que no me lo cuenten”, relató Francis.

Agregó que este curso vendrá a reanimar a las personas adultas mayores, porque serán las y los beneficiados de estos conocimientos, y que siempre tengan una entrega total y un deseo de superarse, porque nunca se deja de aprender.

“Los adultos mayores nos sentimos muy entusiasmados, muy agradecidos por el esfuerzo que están haciendo nuestras autoridades para ayudarnos”, finalizó Francis.

Para saber más

Este Diplomado lo tomarán personas de DIF estatal, de los distintos DIF municipales, profesionales de las carreras de Trabajo Social, Psicología, Derecho, Gerontología, Podología, Medicina, Pedagogía, Tanatología, Enfermería, estudiantes de Contabilidad, Trabajo Social y un adulto mayor, quien es Coordinador de la Escuela No Formal de Adultos Mayores (UNI 3).