Priorizan la salud mental con actualizaciones alineadas a la estrategia estatal
Concluyeron 98 profesionistas el curso de educación continua, impartido durante 2024
Como parte del compromiso de detectar, prevenir y atender oportunamente los riesgos actuales que atentan contra la salud mental de las familias, la Dirección de Prevención de DIF Jalisco llevó a cabo la segunda sesión del curso-taller “Actualización Profesional y Educación Continua”, dirigido a psicólogas y psicólogos de los 125 DIF municipales.
Este esfuerzo de profesionalización, impulsado a través de la Red Estatal de Psicólogos del Estado de Jalisco, se alinea con la estrategia estatal de salud mental y adicciones, coordinada por el Gobierno de Jalisco durante la presente administración.
Diana Vargas Salomón, Directora General del organismo asistencial, subrayó que la salud mental es un derecho humano esencial para el desarrollo personal y comunitario. En este sentido, destacó la importancia de comenzar con acciones preventivas desde la infancia.
“Estoy segura de que hoy tendrán un abanico de herramientas más amplio para poder identificar y dar la atención necesaria a las niñas, niños y adolescentes de los 125 municipios, y sepan que si además hay necesidades que no han sido contempladas, la puerta está abierta y podemos incorporarlo para poder seguir trabajando en aquello que se sigue identificando como una prioridad”, manifestó Vargas Salomón.
Vargas Salomón entregó constancias a los 98 profesionistas que concluyeron el curso en 2024. Asimismo, reconoció que la actualización continua permite ofrecer una atención digna y de calidad a las personas en situación de vulnerabilidad.
Durante la jornada se abordaron temas clave como el bullying y el impacto de las redes sociales en las nuevas dinámicas y roles familiares.
Las conferencias estuvieron a cargo de Martha De la Rosa Estrada, Promotora de Salud, y Andrés Martín González Meléndez, Subdirector de Desarrollo Institucional, ambos especialistas del Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones (IJSMA).