Con el objetivo de fomentar la orientación y educación alimentaria desde la primera infancia, el Sistema DIF Jalisco, a través de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad Alimentaria, capacitó al personal que opera los programas alimentarios en los 125 DIF Municipales.
Durante el curso se impartieron distintas temáticas que propician una cultura de autocuidado y salud preventiva mediante la mejora en la calidad en la alimentación.
En las capacitaciones abordaron recomendaciones de las Guías Alimentarias Saludables y Sostenibles; Alimentación Correcta Materno-Infantil; Lactancia Materna; Higiene y Preparación de los Alimentos, y Prevención del Sobrepeso y Obesidad Infantil.
Con esta información se instruye a que sea compartida con las y los beneficiarios del Programa Primeros Mil Días, como son niñas y niños de 6 a 24 meses de edad, mujeres embarazadas y mujeres en periodo de lactancia, con algún grado de inseguridad alimentaria.
Asimismo, se abordó la implementación de los huertos escolares y su importancia para las niñas y niños en el proceso de aprendizaje desde el cultivo, cuidado y riego de las hortalizas, práctica que no sólo pueden hacer en la escuela, sino que pueden realizarla en su hogar, con la familia y comunidad.