El Gobierno del Estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, entregó el Reconocimiento a las Personas Adultas Mayores Distinguidas 2025 a 13 jaliscienses que, después de haber cumplido los 60 años de edad, han destacado como ejemplo para sus familias y comunidades en el desempeño de distintas actividades y el ejercicio de valores humanos.
Maye Villa de Lemus, Presidenta del DIF Estatal, destacó a estas personas mayores como raíces que sostienen a su comunidad, extendiéndose hacia el futuro de la entidad.
“Queridas y queridos galardonados, ustedes nos enseñan que la vida no se mide en los años vividos, sino en el amor sembrado, en la memoria construida y en el ejemplo compartido. Sus historias son el reflejo de la grandeza de Jalisco, y aunque hoy reconocemos a 13 personas distinguidas, en ustedes celebramos a todas las personas mayores de nuestro estado”, afirmó Villa de Lemus.
En representación de Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, la Presidenta del Sistema DIF Jalisco manifestó el respeto, admiración y gratitud hacia las y los galardonados, y les recordó que este gobierno camina a su lado.
En junio, el Sistema DIF Jalisco convocó a los 125 Ayuntamientos y DIF Municipales, así como a las asociaciones civiles, instituciones públicas o privadas y a la sociedad en general, a proponer candidatas y candidatos a la 24ª edición de este reconocimiento.
Se recibieron un total de 44 candidaturas. Un Comité, designado por la Dirección de Atención a Personas Adultas Mayores de DIF Jalisco, evaluó y seleccionó a las 13 personas galardonadas en 2025.
Las personas seleccionadas, además de obtener un reconocimiento, recibieron una estatuilla del árbol milenario, que simboliza la trascendencia de las personas mayores de Jalisco.
En representación de las y los galardonados, Astrida Márquez Romero, de 79 años y originaria de Colotlán, reconoció que las personas adultas mayores son ejemplos para las nuevas generaciones, además de aportar conocimientos y experiencias para un mundo mejor.
“Quiero agradecer, en nombre propio y de mis compañeros, el reconocimiento que el día de hoy recibimos del Gobierno del Estado, que entiende que la vejez no es sólo un lugar de descanso, sino que también es un lugar privilegiado desde el que se aprecia mejor el sentido total de un largo viaje por la vida”, expresó.
“Es el cambio de la fuerza física por una fuerza interior, y es un lugar desde el que podemos entender causas y consecuencias”, afirmó Márquez Romero.
El Gobierno y el DIF estatal entregaron un Reconocimiento Especial por Trayectoria Periodística a Enrique Gutiérrez Lamas, Director General del medio de comunicación “Contienda Jalisco”.
Diana Vargas Salomón, Directora General del Sistema DIF Jalisco, señaló que las historias de las personas mayores distinguidas, reflejan no sólo esfuerzo y perseverancia, sino también el sentido de responsabilidad con el entorno.
“Estoy segura de que este evento será, como cada año, una ocasión significativa para valorar el impacto de sus trayectorias, pero también para seguir reflexionando sobre la necesidad de construir una cultura donde el reconocimiento de las personas adultas mayores no dependa de circunstancias extraordinarias, sino forme parte de nuestras prácticas cotidianas”, expresó Vargas Salomón.
Durante la ceremonia se contó con la presencia de María Eugenia Espinosa Magallanes, Embajadora de las Personas Mayores 2024; Eduardo Solorio Alcalá, Subdirector General de Inclusión del DIF Jalisco y Engracia Alejandrina Vuelvas Acuña, Subdirectora de Desarrollo Comunitario y Apoyo Municipal.
También asistió Leticia Guadalupe Romero Lima, Directora de Atención a las Personas Adultas Mayores; así como familiares de las y los galardonados, las Presidentas y directores de DIF municipales.
Para saber más:
Galardonados 2025: