Publicado: 23/10/2025
DIF Nacional y DIF Jalisco realizan jornada de trabajo en municipios del Estado

Las visitas tienen como objetivo mejorar y detectar las áreas de oportunidad de los estados en la operación de programas del ámbito alimentario y desarrollo comunitario


Representantes del Sistema Nacional DIF visitaron Jalisco para, en conjunto con autoridades del Sistema DIF Estatal, llevar a cabo una jornada de trabajo con el objetivo de revisar la correcta operación de los programas financiados por el recurso del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), particularmente en materia alimentaria y grupos prioritarios. 


Durante la visita, las y los representantes de DIF Nacional, estudiaron el desarrollo del programa de Desayunos Escolares, que incluye la preparación, distribución y cumplimiento de lineamientos nutricionales.


Los municipios Ahualulco de Mercado, Hostotipaquillo, Zapotlanejo y Acatic, recibieron a las autoridades del DIF Nacional, quienes supervisaron las condiciones de los almacenes, la calidad de los productos, fechas de caducidad y entrega adecuada a los beneficiarios.


Además, en Guadalajara, en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco, Secretaría de Educación Jalisco y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se evaluó la estrategia Vida Saludable en distintos planteles escolares, con actividades como medición de peso y talla, exámenes visuales, pláticas sobre higiene bucal y de orientación nutricional.


Desde la Subdirección General de Seguridad Alimentaria del DIF Jalisco, se revisaron programas financiados con recurso FAM: Alimentación Escolar, Alimentación para los Primeros 1000 Días de Vida y Alimentación para Personas en Situación de Vulnerabilidad.


María Dolores Buenrostro Bermúdez, Subdirectora General de Seguridad Alimentaria de DIF Jalisco, destacó que la evaluación realizada por el personal de DIF Nacional concluyó con recomendaciones mínimas, lo que refleja una operación sólida de los programas estatales.


“Nos hacen ver las cosas que estamos haciendo bien como Estado para poder ser ejemplo para que otros estados las implementen; afortunadamente tuvimos recomendaciones mínimas, pero nos ayuda a nosotros a mejorar también la operación desde el Estado y fortalecer también la operación con los municipios”, argumentó Buenrostro Bermúdez.


Añadió que el objetivo principal de estas visitas es mejorar y detectar las áreas de oportunidad que cada Estado pueda tener.


Por su parte, Samara López Camero, Subdirectora de Aseguramiento de la Calidad Alimentaria del Sistema DIF Nacional reconoció el trabajo que se hace por parte de DIF Jalisco y la buena relación que existe con los sistemas municipales. 


“El venir y visitar a los municipios, venir y conocer a los beneficiarios y saber que realmente les está funcionando, tienen algún beneficio para ellos, es muy importante para nosotros y también al final es para ver en qué podemos, incluso hasta apoyar a los Estados, en la forma de cómo nosotros tenemos nuestros lineamientos”, afirmó López Camero.


De igual manera destacó el modelo que implementa DIF Jalisco para el equipamiento y reequipamiento de espacios alimentarios en escuelas, destacándose como ejemplo para replicar en otros Estados.


Agradeció al equipo del Sistema DIF Estatal, a los DIF municipales y a las instancias colaboradoras por su compromiso, que sin duda refuerza el objetivo común, garantizar una mejor calidad de vida para las personas en situación de vulnerabilidad. 


La jornada contó con la participación de Daniel Arteaga, Encargado de Atención a Grupos Prioritarios de la Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario de DIF Nacional; Gustavo Vaca Medina, Subdirector General Administrativo de DIF Jalisco, y León Delgadillo Rosas, Subdirector General Operativo de DIF Jalisco, entre otras autoridades del organismo estatal. 


Jalisco ocupa el segundo lugar nacional en asignación de recursos FAM, resultado del cumplimiento, eficiencia operativa y buenos resultados en la implementación de sus programas sociales.