El evento contó con 34 personas voluntarias de los grupos Despertar y Nuevo 2 de Abril de Alcohólicos Anónimos
Durante la visita los funcionarios realizaron un recorrido por las instalaciones para identificar las principales necesidades de la Casa Hogar
Con el propósito de celebrar las fiestas patrias y promover el derecho a la participación y al sano esparcimiento de personas en situación de vulnerabilidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco llevó a cabo una fiesta mexicana en la Casa Hogar para Personas en Situación de Calle. Residentes, personal y voluntariado compartieron una jornada llena de color, tradición y alegría.
En la celebración estuvieron presentes Diana Vargas Salomón, Directora General del Sistema DIF Jalisco, y León Gerardo Silva Contreras, Director de Ayuda Humanitaria, quienes convivieron con las y los 150 residentes (100 hombres y 50 mujeres). Durante el evento realizaron un recorrido por las instalaciones para identificar las principales necesidades de este centro asistencial.
Las y los asistentes disfrutaron de un ambiente festivo con música, comida típica y diversas actividades recreativas, entre ellas: dominó, lotería, piñatas, karaoke, juegos tradicionales como “ponle la cola al burro”, “el juego de las sillas” y “papa caliente”, además de boliche, registro civil simbólico, gallitos y carreras con globos, entre otras dinámicas.
El festejo fue posible gracias al entusiasmo y compromiso del personal de la Casa Hogar, así como de 34 personas voluntarias de los grupos Despertar y Nuevo 2 de Abril de Alcohólicos Anónimos.
De igual manera, durante la semana previa se realizaron actividades artísticas y musicales con la participación del Mariachi Mariachingones y el Grupo Mil por Ciento Pobres, de la Arena Coliseo, quienes ofrecieron presentaciones que animaron a la comunidad.
Este evento reafirma el compromiso del DIF Jalisco de generar espacios de inclusión, recreación y convivencia, reconociendo en las tradiciones mexicanas un elemento fundamental para fortalecer la identidad y el sentido de comunidad de quienes más lo necesitan.