El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), concluyó la Semana de la Adopción, una jornada dedicada a celebrar y promover el derecho de cada niña y niño a crecer en el seno de una familia.
Durante el domingo se llevaron a cabo diversas actividades que reunieron a 20 familias adoptivas y niñas, niños y adolescentes que participaron en un Rally Interactivo en el Parque Metropolitano, espacio de encuentro, convivencia y reflexión donde compartieron experiencias y fortalecieron los lazos que las unen.
En la Vía Recreactiva, el mural “Adopción en Arte Urbano”, a cargo de los artistas Miguel Asa, Perla Vázquez y el Proyecto Ululayu, dio color a la conmemoración con un mensaje que transmite amor, unión y pertenencia. Cada trazo refleja la importancia de ofrecer a niñas, niños y adolescentes la oportunidad de crecer en un entorno lleno de cariño, respeto y estabilidad.
Las actividades culminaron con una jornada cultural en el foro del Centro Comercial Andares, donde se presentó la obra de teatro “Vamos a portarnos mal”, con guión original de Felipe Curiel y del Centro de Estudios de Adopción, interpretada por el grupo Diagonal Teatro; y la proyección del documental “Nueve Once”, de la productora Descubridora, que invita a reflexionar sobre la apertura hacia los distintos tipos de familia que pueden brindar amor y hogar a una niña o niño.
Durante el evento estuvieron presentes autoridades de la PPNNA, encabezadas por su titular Sandra Trelles Rivas, quienes reafirmaron el compromiso institucional de acompañar los procesos de adopción con sensibilidad, respeto y calidez humana.
Previamente durante la semana, se pudo observar la exposición “Cartas para una familia” en la Estación Juárez del Tren Ligero, con una serie de mensajes escritos y dibujados por NNA que desean ser adoptados.
Además el equipo de la PPNNA llevó información al Hospital Civil Fray Antonio Alcalde y tuvo acercamiento con la comunidad estudiantil del Centro Universitario de la Región Valles de la Universidad de Guadalajara, para sensibilizarla sobre la importancia de cubrir este derecho de las personas a pertenecer a una familia.
El dato
Actualmente, 99 NNA a cargo del Sistema DIF Jalisco, cuya situación jurídica permite su adopción.