Publicado: 06/05/2025
Celebra DIF Jalisco a sus infancias con el Festival de la Niñez 2025

Esta jornada formativa y recreativa reunió a 6 mil niñas, niños y adolescentes y a 2 mil acompañantes en el Zoológico Guadalajara y Selva Mágica

  

Para descubrir y aprender sobre el mundo animal y disfrutar de una alegre e intensa jornada en los juegos mecánicos, alrededor 6 mil niñas, niños y adolescentes, provenientes de 63 municipios, convivieron en el Festival de la Niñez 2025, jornada formativo-recreativa convocada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco.

 

El Zoológico Guadalajara y el Parque de Diversiones Selva Mágica abrieron sus puertas, de forma gratuita, a las infancias atendidas a través de estrategias de prevención de riesgos, implementadas en coordinación con las y los promotores de los Sistemas DIF Municipales.

 

Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Jalisco, junto a Luis Soto Rendón, Director General del Zoológico Guadalajara, se sumó a esta celebración y recorrió las instalaciones, para conocer el Centro Integral de Medicina y Bienestar Animal.

 

Las niñas y niños recibieron diversos obsequios y bebidas hidratantes durante la jornada, otorgados por patrocinadores, y fueron testigos de un espectáculo musical en el auditorio del zoológico.

 

“Queremos que las niñas y los niños también tengan espacios en los que se puedan divertir, garantizarles ese derecho. Creemos que a través de estos eventos es cómo podemos garantizar, desde el Estado, el derecho a la recreación”, afirmó Viridiana Hernández Cerpa, Directora de Prevención del organismo estatal.

 

Entre los asistentes estuvieron niñas y niños de seis Organismos de la Sociedad Civil como Colectivo Pro Derechos de la Niñez (CODENI), Fundación Pro Persona, Instituto Sara García Iglesias, CIRIAC, Fundación Nueva Santa María, así como el Instituto Asís de Occidente, además de personas usuarias de la Clínica de Atención Especial y el Centro de Paz del DIF estatal.

 

Yarely, de 15 años de edad, expresó que estos eventos les ayudan a reconocer sus derechos.

 

“Son muy importantes para nosotros porque así podemos saber qué derechos tenemos, como el derecho al estudio, el derecho a jugar y el derecho a la familia, porque el derecho a jugar nos fortalece como personas”, detalló.

 

La celebración también contó con la participación de 2 mil personas adultas acompañantes, entre madres y padres de familia, así como personas cuidadoras designadas por los municipios.

 

“Creo que desde el transporte, la entrada gratis, que se les facilite eso, pues es una experiencia muy bonita para los niños, y que lo disfruten y lo gocen”, afirmó Gaid Nuño, quien acompañó a uno de estos grupos.

 

A fin de garantizar la seguridad de las y los asistentes, se contó con la coordinación de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Servicios Médicos Municipales y Bomberos de Guadalajara, además de la Cruz Roja Mexicana.