Publicado: 06/08/2025
Capacita DIF Jalisco a su personal sobre los retos socioemocionales del servicio público
  • Las y los colaboradores del organismo estatal y de los Sistemas DIF municipales obtuvieron herramientas para la gestión preventiva de sus emociones

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, en colaboración con el Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones (SALME), ofreció la capacitación “Los retos socioemocionales en el trabajo”, con el objetivo de promover la salud mental en el entorno laboral.

La capacitación estuvo dirigida al personal del Sistema DIF Jalisco y de los distintos DIF municipales de manera virtual y presencial, para dotarles de herramientas necesarias para sobrellevar las actividades que hacen cotidianamente en sus áreas de trabajo.

La conferencia estuvo a cargo de Zaira Verónica Ruíz Solís, responsable del Programa de Salud Laboral del Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones (SALME), quien manifestó que “hablar de los retos socioemocionales son las implicaciones que nosotros podemos estar teniendo todos los días sin darnos cuenta lo que nos está costando trabajo a nivel emocional”.

En esta sesión se habló de la hiperempatía, el exceso de empatía que se llega a tener por resolver ciertos casos, siendo uno de los riesgos más frecuentes, ya que puede ganar la sobrecarga emocional, queriendo resolver los problemas de los demás, y es en donde inicia la ansiedad, el desgaste físico y emocional.

“Somos servidores públicos, somos personal qué estamos atendiendo a otras personas y es un trabajo tan personal y un trabajo tan dirigido de uno mismo, que las emociones de nosotros van quedando de lado”, explicó Ruíz Solís.

Además explicó sobre el equilibrio vida-trabajo, en donde la persona tiene que determinar dónde termina lo laboral y empieza lo personal, y como se debe tener un equilibrio para no cargar con las emociones de otros.

La especialista instó a que las personas servidoras públicas trabajen en el autocuidado y tranquilidad emocional, para poder cuidar de los demás.