Publicado: 21/04/2025
Capacita DIF Jalisco a personal de Trabajo Social para mejorar la calidad del servicio en Ventanilla Única

La Ventanilla Única representa el primer punto de encuentro entre las personas usuarias y la institución

Con el objetivo de garantizar un trato digno, cálido y oportuno a la población que acude a solicitar servicios o apoyos asistenciales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, a través de la Dirección de Trabajo Social, impartió una capacitación dirigida al personal que opera las Ventanillas Únicas tanto en oficinas centrales como en los sistemas DIF municipales.

Esta jornada de actualización se enfocó en fortalecer la calidad en el servicio, reforzando la importancia del primer contacto con los grupos de atención prioritaria.

El modelo de atención de Ventanilla Única está a cargo de especialistas en Trabajo Social, capacitados para ofrecer diversas alternativas de apoyo, según las problemáticas y necesidades presentadas por la población.

Patricia Flores Mandujano, Directora de Trabajo Social de DIF Jalisco, destacó que la Ventanilla Única representa el primer punto de encuentro entre las personas usuarias y la institución.

“Entonces el que tengamos trabajadores sociales en esos espacios nos permite dar una atención oportuna y, sobre todo, que a donde se dirija la persona o hacia donde se le canalice sea el lugar adecuado donde se le va a atender”, agregó Flores Mandujano.

Actualmente, el Sistema DIF Jalisco opera Ventanillas Únicas en oficinas centrales, el Centro de Rehabilitación Integral y la Clínica de Atención Especial. La Directora subrayó que uno de los principales compromisos del organismo es mantener una capacitación constante para fortalecer el desempeño del personal y mejorar los espacios de intervención.

La jornada contó con la participación de Juan Carlos Ledesma Heyer, Médico internista y geriatra quien abordó un modelo para la atención de personas adultas mayores; Cecilia Margot Vázquez Aguilar, Docente del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Guadalajara, quien ofreció una plática sobre la trascendencia del primer contacto; e Irma Alicia Huerta Chávez, de la Dirección de Planeación Institucional de DIF Jalisco, compartió los resultados de algunas encuestas de satisfacción.