Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias del personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, la Unidad de Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UPCBJ) impartió una jornada de capacitación a las Brigadas Internas de Protección Civil.
Miguel Ángel Mosqueda Terán, Jefe del Sistema de Protección Civil del DIF estatal, informó que del 22 de julio hasta el 28 de agosto, se actualizará entre 250 y 300 trabajadores tanto de este organismo asistencial, así como del personal de los Centros de Atención Infantil que operan en municipios.
“Esto se hace cada año. En esta Administración logramos hacer una coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, y es teórico-práctico. Entonces nos lleva a sacarnos de lo cotidiano, y la gente está motivada, está aprendiendo y se está divirtiendo”, explicó Mosqueda Terán.
Cada capacitación tiene una duración de 4 horas, y en el caso de las brigadas de Búsqueda y Rescate, Primeros Auxilios y Evacuación, se imparten en el Auditorio “Fray Antonio Alcalde” del DIF estatal; mientras que los integrantes de las Brigadas de Control y Combate de Incendios reciben adiestramiento en la base de la UEPCBJ, en la colonia La Nogalera de Guadalajara.
Carlos Alberto González Ochoa, 3er. Oficial de Capacitación en la UEPCBJ, se encargó de actualizar al personal sobre Control y Combate de Incendios, al incluir información sobre tipos de fuego, clasificación de incendios y uso de extintores, entre otros temas.
Además resaltó la importancia de la prevención, ya que este tipo de incidentes ocurren en cualquier lugar y suelen propagarse rápidamente, por lo que esta sesión incluyó ejercicios prácticos.
“Hay diferentes escenarios: prendemos una casa de humo, donde se ven las diferentes fases del fuego, cómo se comporta el humo, cómo baja, cómo se siente el calor. Y nos vamos a la parte de los extintores. Ahí les enseñamos cómo utilizar el extintor, la técnica para utilizarlo adecuadamente”, agregó González Ochoa.
El Oficial precisó que estos cursos, además de impartirse a instituciones públicas o empresas, también se extienden a la ciudadanía.
Las personas interesadas en capacitarse, deberán comunicarse al tel. 33 3675 3060 de la UEPBCJ, para mayores informes.