Con el objetivo de optimizar la atención e impacto de los programas sociales dirigidos a los grupos prioritarios, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, los Sistemas DIF municipales e instituciones gubernamentales del área de la salud, fortalecen el intercambio de buenas prácticas y la identificación de necesidades para beneficiar a más población en condición de vulnerabilidad.
León Delgadillo Rosas, Subdirector General Operativo de DIF Jalisco, resaltó la labor de cada una de las instituciones para promover y garantizar los derechos de las personas, en conjunto con los Municipios y Organismos Públicos Descentralizados.
“Sabemos de la gran importancia que tiene la coordinación interinstitucional para la resolución de cualquier caso, sabemos que los apoyos sociales que estamos brindando por parte de DIF, en algo ayudan a paliar las necesidades de las personas que acuden a nosotros”, refirió Delgadillo Rosas.
Asimismo, Patricia Flores Mandujano, Directora de Trabajo Social de este organismo asistencial, argumentó que en este año se trabajará en ampliar la oferta de apoyos asistenciales, programas y proyectos, para que sean accesibles a quienes lo requieran. En la primera de cinco reuniones programadas durante el año, se abordó la Estrategia del Sistema Interinstitucional de Canalización al Trabajo Social (SICATS), así como la Comunicación y Trabajo en Red: Claves para el Éxito Institucional.
Mediante una dinámica de retroalimentación participó el personal de jefaturas en Trabajo Social de los sistemas DIF municipales de Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, Zapotlanejo, Tlajomulco y El Salto; los Hospitales Civiles de Guadalajara, el Instituto Jalisciense de Cancerología, el OPD Servicios de Salud Jalisco, así como Servicios de Salud de Zapopan y Guadalajara.