Publicado: 12/09/2025
Avanza DIF Jalisco en la salvaguarda de los derechos de niñas, niños y adolescentes

Participa en la 15ª Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección

Presenta PPNNA trabajos previos a la Copa Mundial de la FIFA 2026; comparte su plan de regionalización 


En el marco de la 15ª Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, desarrollada en Guanajuato del 10 al 12 de septiembre, Jalisco presentó los avances y desafíos que se trabajan para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA), en preparación para la Copa Mundial de la FIFA 2026.


Sandra Trelles Rivas, Procuradora de Protección de NNA en Jalisco, destacó el compromiso para diseñar e implementar un protocolo de atención especializado para NNA en el contexto de eventos deportivos masivos. El propósito es identificar, prevenir y atender de manera inmediata cualquier situación que vulnere sus derechos.


Este modelo se desarrolla mediante mesas de trabajo interinstitucionales que abordan aspectos clave como: la aplicación del interés superior de la niñez en todas las etapas, procedimientos de identificación y atención inmediata a NNA en riesgo, así como la atención diferenciada para NNA no acompañados en contexto de movilidad.


Trelles Rivas precisó que es gracias a la vinculación interinstitucional clara, efectiva y transversal de las autoridades competentes, para garantizar el acceso a la salud, educación y acompañamiento psicológico, y evitar la revictimización en los procesos establecidos.


Asimismo, la Procuradora presentó los avances en la regionalización de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), la cual contará con once delegaciones institucionales regionales para fortalecer la cobertura en todo el estado.


Esta estrategia responde al incremento en la demanda de servicios, aunado a la limitaciones operativas de 40 delegaciones municipales que operan actualmente.


En este marco, se anunció que la Región Valles será la primera en contar con una delegación regional, programada para abrir en el último trimestre de 2026. De manera paralela, se estarán realizando las gestiones pertinentes para definir las sedes idóneas de las diez regiones restantes, para facilitar el acceso de acuerdo a ubicación geográfica y vías de transporte para la población.


Con estos esfuerzos, el DIF Jalisco consolida su compromiso de trabajar bajo un enfoque de derechos humanos, protección integral y corresponsabilidad institucional, colocando a las niñas, niños y adolescentes en el centro de las políticas públicas del estado.

Enlaces: