Las y los habitantes de estos municipios de la región Norte accedieron a los apoyos asistenciales y servicios gratuitos de salud, registro civil, asesorías jurídicas y distintos trámites administrativos
Con el objetivo de acercar los servicios de salud, asesoría jurídica, apoyos asistenciales y registros de nacimiento a las personas de las localidades al interior del estado, las Brigadas Yo Jalisco arribaron a los municipios de Chimaltitán y Bolaños, en la región Norte de Jalisco.
Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Jalisco, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado para brindar atención directa para mejorar la calidad de vida de todas las personas, en coordinación con dependencias estatales y autoridades municipales.
“Hoy lo que más quiero agradecer es a tantas personas que hacen esto realidad, gracias a todas las dependencias que se suman para que esto suceda en cada rincón del estado, así estaremos recorriendo todos los municipios caminando con ustedes a lo largo de estos seis años”, manifestó Villa de Lemus.
En esta jornada, el organismo asistencial entregó 500 despensas a familias —250 en cada municipio—, además de realizar actividades lúdicas y talleres sobre derechos humanos dirigidos a niñas, niños y adolescentes, así como a personas adultas que trabajan con esta población.
Las y los habitantes accedieron a servicios médicos integrales como consultas generales, odontológicas, orientación nutricional y estudios especializados, incluyendo densitometrías, electrocardiogramas y exámenes de la vista, además de afiliarse al Seguro Médico al Estilo Jalisco para garantizar atención médica oportuna y gratuita.
Hugo Bravo Hernández, Director General del OPD Servicios de Salud Jalisco, destacó que de esta forma se consolida un plan para acercar servicios de salud a las comunidades más alejadas.
“Actualmente estamos trabajando un proyecto exclusivo para la zona Norte, el cual ayudará para que no les falte este tipo de servicios. Cuando cambias la vida de una persona, de un ser humano, lograste el objetivo por el que estás luchando”, expresó Bravo Hernández.
Luis Fernando Morales Villarreal, Director del Registro Civil de Jalisco, señaló que se brinda acompañamiento a las familias para gestionar la doble nacionalidad de niñas, niños y adolescentes nacidos en el extranjero, hijos de padres mexicanos.
También destacó la atención a casos de aclaraciones y correcciones en actas oficiales, un tema delicado que se resuelve de forma directa para evitar traslados innecesarios y trámites adicionales.
Como parte de la jornada, el Registro Civil del Estado realizó ocho registros extemporáneos y expidió gratuitamente más de mil documentos, entre los que se encontraron actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y otros, además de gestionar trámites de doble nacionalidad, aclaraciones y rectificaciones.
La Procuraduría Social ofreció asesorías jurídicas en temas civiles, familiares y de derechos humanos, mientras que el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (INEEJAD), instaló su unidad móvil para apoyar la regularización académica en educación básica.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), instaló el Domo de los Derechos para sensibilizar a la niñez sobre sus derechos fundamentales mediante videos formativos.
En ambas sedes estuvieron presentes Silvino Yáñez López, Presidente Municipal de Chimaltitán, y Trinidad Sandoval González, Presidente Municipal de Bolaños, quienes agradecieron el apoyo brindado y manifestaron su disposición para seguir trabajando coordinadamente por las familias de la región.
Como parte de la gira, Maye Villa de Lemus y Diana Vargas Salomón, Directora General del DIF Jalisco, visitaron instalaciones clave como la Unidad Básica de Rehabilitación, la Casa de Descanso del Adulto Mayor y el Comedor Comunitario, acompañadas por Martha Eliza Yáñez López y Talina Jomeleni González Arteaga, Presidenta y Directora del DIF Municipal de Chimaltitán, respectivamente.
En Bolaños también se entregaron 30 despensas adicionales, menaje de vivienda, ropa y artículos personales a integrantes de una familia en situación de vulnerabilidad, gestionados por la Subdirección Operativa, Trabajo Social y Procuración de Fondos de DIF Jalisco.
Finalmente, junto con Luz Evelia Martínez López y Alejandra López Ávila, Presidenta y Directora del DIF Municipal de Bolaños, respectivamente, se recorrieron la Unidad Básica de Rehabilitación, la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y el Comedor Comunitario.