Programa de Atención a Grupos Prioritarios (PAGUP) 2025
A través del Sistema DIF Jalisco se realizará la entrega de Apoyos Funcionales con el objetivo de impulsar la inclusión de las Personas con Discapacidad permanente en el estado de Jalisco.

Estos apoyos se otorgarán conforme a las necesidades específicas de cada beneficiario, atendiendo a Personas con Discapacidad física, intelectual o visual, que requieren del acompañamiento y respaldo institucional para mejorar su condición y favorecer su plena participación social.


Apoyos Funcionales 

●        Sillas de ruedas activas

●        Carriola adaptada para PC

●        Silla adaptada para PCA

●        Silla adaptada para PCI

●        Equipo de cómputo con software lector de pantalla.

●        Tableta con sistema alternativo y aumentativo de comunicación

●        Andadera tipo Juanito infantil

●        Kit de prótesis transfemorales, transtibiales y Desarticulado de cadera.

Requisitos

Para ser beneficiario de los siguientes apoyos funcionales de: sillas de ruedas activas, carriola adaptada para PC, silla adaptada para PCA, silla adaptada para PCI y andadera tipo Juanito infantil:
·       Copia de acta de nacimiento legible.

·       Copia de identificación oficial: INE, pasaporte, cédula profesional con foto, licencia de manejo de manejo del Estado Jalisco, carta de identidad no mayor a 15 días de expedición, todas las anteriores vigentes (en caso de ser menor de edad será de la madre, padre o tutor legal).

·       Certificado de Discapacidad previsto en la Norma Oficial Mexicana o la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad del SNDIF (con prescripción médica que indique el diagnóstico acorde al apoyo requerido).

·       Copia de CURP (impreso un día antes de la entrega del apoyo).

·       Copia de comprobante de domicilio. (No mayor a tres meses previo a la entrega del apoyo)

·       Estudio socioeconómico (Trámite realizado en instalaciones de DIF Jalisco)

·       Padrón de Beneficiarios. (Trámite realizado en instalaciones de DIF Jalisco).

Además de los documentos mencionados anteriormente, para los siguientes apoyos añadir la documentación especificada a continuación:

●       Equipo de cómputo con software lector de pantalla:
Constancia de Estudios Vigente (mínimo educación básica).

●  Tabletas con Sistema Alternativo y Aumentativo de Comunicación:
Constancia de asistencia a terapia de lenguaje o comunicación no mayor a un año en donde se indique la herramienta de apoyo Sistema Alternativo y Aumentativo de Comunicación que contenga nombre, cédula, fecha, firma del Terapeuta tratante.

● Prótesis transfemorales, transtibiales o desarticulado de cadera:
Ser persona con amputación de miembro inferior preferentemente de escasos recursos económicos que radique en el Estado de Jalisco.

Como parte del proceso, se convoca a todas las Personas con Discapacidad permanente preferentemente de escasos recursos económicos, que radiquen en el estado de Jalisco, que requieran y cubran con los requisitos para ser beneficiarios de un Apoyo Funcional para su desenvolvimiento integral y mejora en su calidad de vida, a acudir a la asamblea informativa sobre PAGUP 2025, Subprograma de Atención a Personas con Discapacidad, así como la aplicación de Vigilancia Ciudadana bajo el esquema de Contraloría Social del Estado de Jalisco.

¿Qué es la Contraloría Social?

Es un mecanismo de participación ciudadana, por medio del cual las personas beneficiarias del Subprograma, participan de manera activa en la vigilancia y seguimiento, así como, evaluando el apoyo recibido y la atención por parte de los servidores públicos.

LIGA PARA REGISTRO DE BENEFICIARIOS Y ASAMBLEA
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfqkRtJndunxBVaDkG62AXXECp8x4pnYmoyUBWcAeNZtVUDCw/viewform?usp=header

Las personas que se registren deberán estar al pendiente de su correo electrónico en el cual se les hará saber el día, hora y lugar de la asamblea correspondiente al proceso de Vigilancia Ciudadana, así como en su caso la entrega de apoyo requerido.

Mayor información:

Responsable del Subprograma en la 
Dirección de Atención a Personas con Discapacidad.
Correo electrónico: atencion.discapacidad@difjalisco.gob.mx
estrategias.discapacidad@difjalisco.gob.mx
Tel. 33 30 30 47 70 Ext. 2202, 2201
Domicilio: Av. Fray Alcalde # 1220, Col. Miraflores, C.P. 44270, Guadalajara, Jal.
Horario de Atención: lunes a viernes, de 8am a 4pm