Esta modalidad del programa atiende a la población vulnerable por
carencias sociales en el Estado de Jalisco, que viven en localidades de alta
y muy alta marginación y en zonas urbanas delimitadas con pobreza y
marginación del Estado de Jalisco, mediante la entrega de apoyos sociales
para el combate a la pobreza y la reducción de carencias sociales.
- Firma de convenio el SEDIF y los Sistemas Municipales DIF que serán beneficiados con los distintos apoyos.
- Población vulnerable por carencias sociales en el Estado de Jalisco, que viven en localidades de alta y muy alta marginación y en zonas urbanas delimitadas con pobreza y marginación.
- De acuerdo al CONAPO y/o algún grado de vulnerabilidad o ingresos inferiores de la línea de bienestar de acuerdo al CONEVAL.
- Entregar Padrón de Beneficiarios de la población identificada a ser beneficiaria.
- Atender reunión para exponer el proyecto y sus respectivos Lineamientos Operativos en caso de que la comunidad acepte el Programa.
- Presentación de proyectos de los grupos de Desarrollo validados por el equipo de técnicos de DIF Jalisco, para su financiamiento y contar con experiencia en la elaboración y/o comercialización de productos a fin de garantizar la viabilidad de los mismos.
- Acudir a las mesas de trabajo convocadas por el SMDIF en los lugares, fechas y horarios establecidos por el SMDIF.
- Firmar la carta compromiso entregada por el SMDIF Municipal que avale su participación en las actividades del Programa.
- Asistir a todas las actividades de la programa en los lugares, fechas y horarios establecidos por el SMDIF.
- Utilizar los apoyos para los fines que les fueron otorgados.